Nov 2021
moto guzzi

Moto Guzzi es el fabricante de motos más antiguo de Europa que ha mantenido su producción sin parar desde sus orígenes en 1921. Se trata de una empresa que tiene algo de lo que carecen muchas otras marcas y que es difícil de explicar racionalmente: el alma.

Empecemos por el principio. La empresa Moto Guzzi se fundó en Génova en el año 1921. La fundaron el armador Emanuele Vittorio Parodi, su hijo y piloto militar Giorgio y el mecánico Carlo Guzzi. Al principio, Emanuele no estaba muy convencido con la idea del negocio, pero tras enseñarle a unos amigos su prototipo y que el primer comentario fuese «si no lo haces tú, lo haré yo», sus dudas desaparecieron.

El logotipo en forma de águila con las alas extendidas fue diseñado para rendir homenaje al amigo y antiguo camarada de los fundadores Giovanni Ravelli. Formó parte del escuadrón Miraglia de la Regia Aviazione de las fuerzas aéreas italianas y falleció poco antes de la fundación de Moto Guzzi en un vuelo de prueba. Ravelli participó junto con los demás en la idea de crear una empresa de motos. Su papel iba a ser el de promotor, ya que era un aviador famoso y piloto de carreras de motos.

En 1963, justó después del fallecimiento del fundador Carlo Guzzi, hubo una crisis en el mercado de las motos y la empresa sufrió tensiones financieras. Moto Guzzi pasó a ser propiedad de SEIMM, un ente controlado por el estado. En 1965 y en 1971 se diseñaron un motor y un chasis, respectivamente, que se convertirían en símbolo de Moto Guzzi. El ingeniero Giulio Cesare Carcano desarrolló el motor bicilíndrico en V de 90º refrigerado por aire, y Lino Tonti diseñó el famoso chasis de la V7 Sport 750 cc de 1971.

En 1973, Alejandro De Tomaso, un hombre de negocios argentino propietario de Benelli, se hizo con Moto Guzzi. Pese a que su gestión fue polémica, unas cuantas motos icónicas salieron al mercado durante esa época: la 850 Le Mans, la 750 S y la 750 S3, equipada con freno de tres discos.

En el año 2000, el fabricante de motos Aprilia, encabezado por Ivano Beggio, adquirió Moto Guzzi. Beggio declaró que estar al mando de esta marca tan icónica era el sueño de su vida. Desgraciadamente, pocos años más tarde, Aprilia sufrió un tropiezo financiero y en 2004 Piaggio se hizo con su propiedad y aún la posee a día de hoy.

Con los años, el motor bicilíndrico en V se desarrolló más y sigue siendo la base en la producción de Guzzi.

En cuanto a sus primeros logros deportivos, Moto Guzzi puede presumir de haber ganado la TT de la Isla de Man en dos ocasiones: en 1935 a manos del piloto Stanley Woods y en 1937 con Omobono Tenni, el primer piloto no británico capaz de ganar un Tourist Trophy. En el año 1957, Moto Guzzi se retira de las competencias con 3.329 victorias en carreras oficiales, 8 Campeonatos Mundiales, 6 copas de Constructores y 11 victorias en Isla de Man.